ensayo de lingüística
El Método
histórico-comparativo
La lingüística
estudia la lengua sincrónicamente, pero también diacrónicamente: es el caso de
la lingüística histórica y comparativa, que describe el desarrollo histórico de
una lengua y sus cambios, así como también puede establecer comparaciones entre
lenguas de la misma o distinta raíz cultural.
Método estructural
lingüístico
El
estructuralismo fundado por Saussure, que habla de «la estructura de un
sistema», continuó desarrollándose en Europa por lingüistas posteriores,
surgiendo más tarde diversas escuelas estructuralistas, como la Escuela de
Ginebra, el Círculo Lingüístico de Praga y la Escuela de Copenhague.
Generativismo
Aquí se
muestran las relaciones sintagmáticas, es decir las funciones gramaticales como
concordancia y función de las palabras.
Psicolingüística
La
psicolingüística es una rama de la psicología interesada en cómo la especie
humana adquiere y utiliza el lenguaje. Para ello estudia los factores
psicológicos y neurológicos que capacitan a los humanos para la adquisición y
deterioro del mismo, uso, comprensión, producción del lenguaje y sus funciones
cognitivas y comunicativas.
Dialectología
La
dialectología es el estudio de la variación geográfica y sociolingüística de la
lengua.
Debido a la
ambigüedad e inconsistencia de los términos lengua y dialecto, en dialectología
es frecuente el uso del término variedad lingüística para designar a la forma
de comunicación verbal humana de rasgos razonablemente homogéneos usada por una
comunidad lingüística. La dialectología sería el estudio de esas variedades,
principalmente de los geolectos, y la forma sistemática en que difieren unas de
otras.
Sociología
Sociología es
la ciencia social que se encarga del análisis científico de la estructura y
funcionamiento de la sociedad humana.
La sociología
es la ciencia social que se encarga del análisis científico de la estructura y
funcionamiento de la sociedad humana o población regional.1 Estudia los
fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos,
dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos.
Etnolingüística
La etnolingüística
trata de conocer las diferencias entre culturas o épocas históricas.
es el estudio
parcial de las etnias. Estudia los rasgos lingüísticos de la misma; sus
símbolos, oralidad, mitos y leyendas. La etnolingüística estudia la historia
desarrollo y transformación de los signos linguisticos étnicos.
Estadísticas lingüística
La lingüística
matemática se refiere a la aplicación de técnicas estadísticas, probabilísticas
o esquemas matemáticos abstractos a la comprensión de los fenómenos
lingüísticos. Aunque algunos de los primeros trabajos que hacían amplio uso de
la estadística, la probabilidad y la teoría de la información datan de 1964.
Semiología
La semiología
o semiótica es la ciencia que trata de los sistemas de comunicación dentro de
las sociedades humanas, estudiando las propiedades generales de los sistemas de
signos, como base para la comprensión de toda actividad humana. Aquí, se
entiende por signo un objeto o evento presente que está en lugar de otro objeto
o evento ausente, en virtud de un cierto código.
Lingüística
del texto
Con el nombre
de lingüística textual se hace referencia a una disciplina cuyo objeto de
estudio es el texto, entendido como acontecimiento comunicativo verbal con
plenitud de sentido, que posee una serie de propiedades.
La gramática
comparativa
La gramática
comparada estudia las semejanzas y diferencias que existen entre varias
lenguas; establece las relaciones que hay entre las lenguas al comparar su
fonética y las equivalencias en el significado de las palabras, estudia cómo
influye una lengua en otra.
En conclusión
en la educación actual todos estos métodos se aplican ya que comprueba que en
las materias básicas como:
Matemáticas aquí
entra lo que es la estadísticas…
En lengua
española semiología, la lingüística textual…
En sociales o
historia entra la gramática comparativa, la etnolingüística y la sociología…
En idiomas la dialectología….
Y así se entrelazan
todas las materias actuales con estos métodos que al final quieren explicar lo
mismo.
En mi conclusión
todo se entrelaza entre si.
Comentarios
Publicar un comentario