ensayo de lingüística
El Método histórico-comparativo La lingüística estudia la lengua sincrónicamente, pero también diacrónicamente: es el caso de la lingüística histórica y comparativa, que describe el desarrollo histórico de una lengua y sus cambios, así como también puede establecer comparaciones entre lenguas de la misma o distinta raíz cultural. Método estructural lingüístico El estructuralismo fundado por Saussure, que habla de «la estructura de un sistema», continuó desarrollándose en Europa por lingüistas posteriores, surgiendo más tarde diversas escuelas estructuralistas, como la Escuela de Ginebra, el Círculo Lingüístico de Praga y la Escuela de Copenhague. Generativismo Aquí se muestran las relaciones sintagmáticas, es decir las funciones gramaticales como concordancia y función de las palabras. Psicolingüística La psicolingüística es una rama de la psicología interesada en cómo la especie humana adquiere y utiliza el lenguaje. Para ello estudia los factores psicológ...